La hipertricosis, o síndrome del hombre lobo, es una enfermedad muy poco frecuente, que se caracteriza por la existencia de un exceso de cabello. Las personas que la padecen están cubiertas, a excepción de las palmas de las manos y de los pies, por un vello lanugo largo, que puede llegar a medir 25 centímetros.
Es resultado de una mutación genética ligada al cromosoma Y, la mutación se da de forma espontánea.
El lanugo es el pelo blanquecino y fino, parecido a la pelusa, que aparece en los recién nacidos, y que desaparece en los primeros meses del nacimiento. Pero en el caso de la hipertricosis, el lanugo continúa, y crece durante toda su vida, la mayoría de las veces se adquiere por herencia familiar, por lo que muchos miembros de una familia pueden tener este síndrome.
La esperanza de vida de estas personas es similar a la de una persona normal, la única diferencia que tienen es el pelo, las personas que tienen esta enfermedad generalmente viven aisladas, y en ocasiones son discriminadas y padecen maltrato físico y emocional.
Una de las razones por las que se han creado historias fantásticas con el hombre lobo, se deben a que han sido asociados a este síndrome.
Las personas que buscan tratamiento por lo general lo hacen porque consideran que el exceso de vello socialmente indeseable. Las personas con hipertricosis tienden a llamar la atención, sobre todo si son mujeres, yalgunas personas con esta condición se han exhibido en circos.
Algunos tratamientos a corto plazo pueden incluir afeitar el exceso de vello, la aplicación de cremas depilatorias. El cabello volverá a crecer, pero estas medidas pueden proporcionar un alivio temporal. También es posible el uso de láseres y otras opciones permanentes de depilación para eliminar el pelo y evitar que vuelva a crecer. La eliminación del vello puede ser costoso y doloroso, pero una vez que las sesiones de depilación están completos, el paciente no experimentará una recurrencia del crecimiento del pelo. Algunas compañías de seguros cubren estos procedimientos, en razón de que el cabello excesivo es un problema de calidad de vida que pueden contribuir a problemas psicológicos para el paciente.